¿Cuántos años quieres ver vivos a tus hijos?

Es un título bastante fuerte, como debe de ser nuestro compromiso para ser conscientes en como educamos a nuestros hijos.
Desgraciadamente muchas veces no vemos ni comprendemos el gran daño que le hacemos a ellos, ellos son nuestra razón de vivir, nuestra razón de levantarnos cada día con la convicción de ser mejores, pero ¿Porqué actuamos en sentido contrario? ¿Porqué le estamos quitando la salud que por derecho les pertenece? El gran problema es que no estamos teniendo la consciencia para guiar a nuestros hijos por un camino  de motivación, buenos hábitos y disciplina.
Los cambios de hábitos positivos comienzan desde casa, nosotros somos los grandes maestros y mentores que influimos en el comportamiento de ellos tomando buenas o malas desiciones, y aunque la salida mas fácil es la trillada frase de: “Es que no hay un manual de como ser padres”, debemos ser conscientes de lo que les inculcamos a nuestros hijos día con día, y es solo hacer pequeñas modificaciones para ver grandes cambios.
En este artículo te comparto los principales errores que cometemos y como minimizar esos errores que pueden llegar a tener consecuencias fatales para ellos.

Actividad Física.

Es indispensable para gozar de buena salud, nos ayudará a mantener su cuerpo en sintonía, mejora la formación física, y aumenta la auto estima, potencia sus valores sociales y su relación con el entorno.
Los beneficios principales
·Resistencia cardio respiratoria.- Esto se refiere a la capacidad de el corazón y los pulmones a adaptarse a el ejercicio teniendo como consecuencia la irrigación correcta de sangre al organismo y su recuperación al esfuerzo realizado.
·Fuerza y resistencia muscular.– La fuerza es la capacidad que tiene el músculo para generar tensión y vencer la fuerza opuesta. La resistencia es la capacidad del músculo para mantener su contracción durante un periodo de tiempo prolongado.
·Flexibilidad.- Es la capacidad que tienen las articulaciones de realizar movimientos con la mayor amplitud posible.
·Coordinación .-Es la capacidad para utilizar los sentidos, y así realizar movimientos controlados con precisión y suavidad.
Todo empieza por la casa.
Haz ejercicio con ellos no importa la edad, y si son muy pequeños aún, puedes sacarlos en una carreola y hacer tu ejercicio con ellos, aunque fisicamente ellos no lo hacen inconscientemente les fomentarás el hábito del ejercicio por que lo ven desde bebés.
Motívalos a que hagan ejercicio al menos 3 veces por semana, y algo divertido, si es en familia mejor, para ellos es mas importante hacer algo contigo por que refuerzas su confianza hacia ti, puede ser correr, caminar, saltar cuerda, jugar fútbol, patinar, no necesitas inscribirlos en una academia deportiva contigo es una excelente manera de comenzar.
Escuelas y academias.
Si tus posibilidades lo permiten es una excelente opción, hay academias y cursos para cualquier tipo de deporte, pero tal vez puedan iniciar en la escuela ya que tienen la opción de clases deportivas extra escolares como futbol soccer, basquetbol, voleibol, o karate, en estos entrenamientos estarán cuidados por alguien que sabe como guiarlos y lo harán al lado de sus compañeros que es un motivante extra, enseñándoles el valor del trabajo en equipo que es muy importante para la vida diaria.
Te recomiendo que busques deportes que hagan en conjunto, en mi caso la escuela deportiva que marcó mi vida y me enseño valores de cuidar y respetar a mis compañeros y contrarios, fue el Hockey sobre hielo y el Rugby que actualmente sigo practicando.
Canaliza la energía de tu hijo en algo productivo, lo verás crecer feliz y lleno de vida, lo alejarás de enfermedades y vicios.
Haz del ejercicio de tus hijos algo divertido jamás los obligues a hacer algo que no les gusta por que traerá el efecto contrario y lo alejarás, busca algo que lo disfrute y verás como poco a poco el mismo te pedirá hacerlo mas constantemente.
En mi programa de ejercicio BEAT puedes ejercitar tu cuerpo y transmitir esto a tus hijos. mas información sobre este programa de entrenamiento, aquí 

Alimentación.

Un tema muy complicado, por los malos hábitos que tenemos para nosotros y para ellos, y aunque es un tema muy trillado seguimos cometiendo errores que afectan la calidad de vida de nuestros hijos, y que los llevará a tener una vida en un futuro con enfermedades y padecimientos los cuales son muy difíciles de revertir.

Solo daré unos pequeños consejos por que este tema es muy extenso, pero con estos pequeños cambios podemos cambiar hábitos y costumbres nocivas para la salud.
Puedes encontrar mas información en mi libro «Enamórate de ti» que puedes descargar de manera gratuita aquí.
Disminuye la ingesta de azúcar.
El azúcar no es mas que calorías vacías, esto quiere decir que no aportan nada de vitaminas ni minerales, lo cuál hace que al ingerir productos azucarados estos nos roben estos micro y macro nutrientes de nuestro organismo, produciendo anemia, descalcificación, o problemas mas graves como diabetes.
La única forma recomendada de ingerir azúcar es en la fruta, pero la fruta entera no en jugos, por que al consumir la fruta entera esta tiene fibra y así esta azúcar es asimilada mas lentamente evitando que se transforme en grasa.
El azúcar es considerada alta mente adictiva, entre mas comes mas la necesitas y mas dañas tu organismo, por esta razón no expongamos a nuestros hijos a tanta azúcar, no digo que no vuelvan a probarla en su vida o que nunca coman un dulce o chocolate, pero disminuyamos esta ingesta al máximo y no premiemos con helados o chocolates ya que ellos lo asociarán con algo bueno que es un veneno que los enferma poco a poco.
No uses tanta sal.
La sal es muy dañina para el organismo, por cada gramo de sal consumida el cuerpo retiene 20 veces más en agua, este es un mecanismo de defensa del cuerpo para protegerlo de este elemento, ya que seca y es dañino para la salud, y nos hace retener líquidos que no podremos usar como reserva para hidratarnos. Consume el mínimo de sal y usa sal de mar o de grano, nunca sal refinada que es la mas tóxica para el organismo, enseña a tus hijos a no poner sal en los alimentos, no se necesita realmente, usamos sal por que nuestro paladar ya se acostumbró.
No grasas saturadas.
Dále a tu hijo solo grasas saludables como aguacate aceite de oliva frío, nueces etc, no lo expongas a comida frita o grasas trans o saturadas que solo causan obesidad, hipertensíon y alta en colesterol malo,
Dale a tus hijos lo mas natural
Aliméntalos con verduras, frutas, jugos sin colar, dáles proteínas, como carnes rojas, pescado, pollo, sopas de verduras, etc hay miles de opciones y deliciosas, acostúmbralos a comer en casa donde tendremos mas control de la calidad de los alimentos, y que tomen solamente agua jamás refrescos bebidas rehidratantes o jugos envasados.
Evita los colorantes
Cualquier alimento que contenga colorantes o saborizantes artificiales no son buenos para ellos, enseñemos a leer las etiquetas nutricionales y que sean conscientes de que se llevan a la boca, esto también es educación y serán mas sanos y esto lo transmitirán a sus hijos.

Higiene.

Mantén una correcta higiene y enseñarle al niño a tenerla y desarrolla estos hábitos en el.

·Lavarse correctamente las manos, antes de comer y después de ir al baño.
·La higiene dental es muy importante también enséñales a hacerlo 3 veces al día.
·Haz del baño diario algo divertido y que aprecie lo saludable que es bañarse.
·Lava sus juguetes sobre todo cuando se los llevan a la boca.
·Cambia constantemente sus sábanas y fundas de cama, aspira alfombras y colchones.
·Lava y desinfecta correctamente los alimentos, así cuidarás la salud de toda tu familia.
Emociones.
Podemos enseñar a los niños a desarrollar su inteligencia emocional y a canalizar sus emociones. Es importante que aprendan a controlarse y a ser empáticos con los demás. La educación emocional, es parte de la formación del niño.
Las emociones se desarrollan a lo largo de todo el ciclo vital, pero cuanto antes empecemos muchísimo mejor, de hecho hay estudios que nos dicen que desde los 2 años y medio que ya es posible educar las emociones y lo que es más importante que esto tiene influencia durante toda la vida.

Hay que enseñar a los niños a pensar, a pensar sobre sus emociones, a que sepan cómo se sienten ellos y a detectar cómo se sienten los demás, ayudarles a canalizar las emociones, a expresarlas, a regularlas, a favorecer la importancia de la comunicación con los padres, con los profesores, a favorecer también la comunicación con sus iguales, favorecer también la empatía, ayudarles también desde pequeños a hacer amigos, esas son cosas que les van a ayudar y que les van a ayudar a lo largo de su vida.

No nos olvidemos que los padres somos la principal fuente de aprendizaje de los niños. Luego el comportamiento del padre siempre tiene que ir en consonancia con el comportamiento del niño.

Cuándo ya son más mayores ya podríamos empezar a razonar más con ellos, pero nunca en el momento de un berrinche. Cuándo estén tranquilos, y cuando estén relajados será cuando podremos hablar con ellos y podremos incidir en la importancia de hablar, de comunicar los sentimientos,de que forma lo podemos expresar.

Ayudemos a nuestros hijos fomentando su autoestima y auto confianza esto les ayudará a afrontar la vida con mas seguridad y sin miedos los cuales nos frenan a la hora de crecer emocional y mentalmente.

Enfermedades que podemos prevenir.

Caries dental, anemia, bulimia, anorexia, gastritis, enfermedades virales, hipertensión, problemas renales, colesterol alto en sangre, úlceras, incluso enfermedades graves como cardiopatía, diabetes, hipertensión y cáncer
Hay muchas más pero con solo pequeños ajustes en su vida puedes minimizar la aparición de terribles enfermedades.
Sé un ejemplo, ellos copiarán lo que ven que tu haces, si tomas alcohol o drogas ellos lo harán también, pero si te ven saludable que cuidas tu alimentación y te ejercitas, también te seguirán, no te olvides que eres el guía de el o ella y siempre te verán como ejemplo a seguir, sin duda es una bendición ser padres pero también es una gran responsabilidad que debemos asumir para crear grandes seres humanos.
Puedes encontrar mas información en mi libro «Enamórate de ti» que puedes descargar de manera gratuita aquí.
avatar01

Ulises Pérez Mata

Mi tarea será guiar e influir ti. Me encargaré de motivar para que no tires la toalla y podré dar un seguimiento cercano. Además el proceso del coaching y la relación mutua ayudará a que adquieras una mayor seguridad y confianza en ti, como un extra y no como objetivo principal.

Si quieres mas información acerca del «Coaching motivaciones 1on1» da click aquí

Para mas información escríbeme a poderdepoder@gmail.com 

¿Te ha gustado? Escribe un comentario, suscríbete a mi blog en esta página hasta abajo, comparte el artículo en facebook o indica que ha gustado en Google Plus, Facebook o Twitter haciendo click en el botón correspondiente que encontrarás después de los artículos relacionados en este mismo artículo.

Con tan solo un click nos ayudarás muchisimo. También puedes seguirnos en facebook en el menú lateral y recibirás nuestros artículos en tu muro.

Ulises Pérez Mata.

5 puntos para no renunciar a nuestra meta

ayudaUn día tomas la decisión de ejercitarte o de mejorar en tu deporte, comenzamos con toda la actitud y arrancamos muy motivados y conforme pasa el tiempo esta motivación va disminuyendo al grado de desaparecer y dejar esta meta en el olvido, ¿Se te hace familiar esta historia? ¿Te ha pasado antes?.

Todos sabemos que tomar la decisión de comenzar a hacer ejercicio no es fácil, y este articulo no solo es para personas que comienzan, si no para todo aquel que quiere tener mejores resultados y no está avanzando.
 
Siempre hay factores externos que aunque nosotros tenemos la mejor disposición, nos afectan causando un auto sabotaje el cual para la mayoría de los casos nos hace sentirnos frustrados y no continuar con nuestros entrenamientos. En este articulo veremos 5 puntos porque los cuales debemos pasar para no renunciar y lograr nuestras metas establecidas.
 
Pongo a tus órdenes mi programa “Coaching motivacional 1on1”, que te ayudará a cumplir tus metas físicas, mentales y emocionales, mas adelante en este artículo encontrarás mas información, y será un placer poder ayudarte, dame la oportunidad de recorrer a tu lado el camino para lograr tus sueños.
 
En el artículo anterior vimos 10 tips para empezar a ejercitarnos, y hoy veremos como continuar con esta inercia y no morir en el intento.
 
Veremos 5 puntos que nos ayudarán a cumplir nuestros objetivos.
 
  1. Aclara el objetivo.
 
Siempre debemos empezar teniendo claro hacia donde vamos, es importante tener una meta definida ya que de lo contrario sería como un barco sin rumbo y repetir esta actividad con ese enfoque día con día se nos hará monótono y aburrido, en cambio si tenemos un objetivo claro nos ayudará a entrar en un modo consciente y saber cuando y cómo llegaremos a esta meta.
 
Es importante poner objetivo concreto por ejemplo: Bajar 5 kilos. 
En cuánto tiempo llegaremos a esa meta, ejemplo bajar 5kg en 2 meses.
Cómo llegaremos a esta meta ejemplo: Bajar 5 Kg en 2 meses, haciendo spinning y alimentándome correctamente.
 
Identifica y ten muy claro a donde quieres llegar, y pon metas alcanzables no quieras hacer imposibles, al menos no por ahora, tienes que empezar con cosas que tengas confianza en cumplirlas, de lo contrario podrías frustrarte y terminar con el efecto contrario a lo que estamos buscando.
 
  1. Situación actual.
 
Debes de saber en que momento te encuentras, y cuales son las oportunidades para llegar a tu meta, cuanto te ejercitas actualmente, cuantos kilos te sobran, como te ves físicamente, o cuanta condición tienes, esto te ayudará a reforzar tu objetivo o a modificarlo para llegar a algo mas concreto, basado en lo que te molesta de ti.
 
Entre mas claro tengas lo que quieres cambiar, mas transparente será tu meta.
 
  1. Opciones para lograrlo.
 
Ahora que sabemos cuál es el objetivo y en que situación nos encontramos en torno a este, es el momento de buscar las opciones. Debes preguntarte ¿cómo lo lograras? ¿haciendo que?.
 
Hay muchas formas de hacerlo, busca la que mas te acomode y sea mejor para ti, una manera muy fácil de saber como hacerlo es buscando las cosas que te diviertan y que no sean molestas para ti.
 
Es la búsqueda de herramientas que te ayudarán a lograr tu objetivo final.
 
  1. Barreras y piedras.
 
Descríbete que problemas se te han presentado que anteriormente no te dejaron llegar a esta meta que hiciste y en que fallaste, trata de no repetir patrones y menos si sabes que estos fallarán, cambia la perspectiva y ataca tu meta por otro lado, puedes repetir lo que te impulsó, motivó o dio resultados anteriormente.
 
La palabra clave para no vencerse es Disciplina ella te llevará a lograr tus metas, hazlo aunque no te guste o tengas ganas, poco a poco irás haciendo el hábito y cada día será mas fácil.
 
Personas y cosas que te anclan a no seguir tus propósitos no son buenas para tu vida, hazlas a un lado y continúa de frente, sé que hay situaciones que duelen y es prácticamente imposible cortar ese lazo, pero créeme que ese tipo de situaciones co dependientes solo hacen daño, y por supuesto que se pueden dejar atrás, si es un caso muy avanzado y complejo te recomiendo acercarte a un especialista que te ayude a superar este tipo de adicción.
 
  1. Soluciones que me permitirán alcanzarlo.
 
Ahora ya tenemos claro el objetivo, dónde estamos parados, que opciones tenemos a nuestro alcance para lograrlo, que nos ha dificultado o nos dificulta el realizarlo y lo siguiente es tomar acción.
 
Dependiendo de las opciones que descubriste elige la que pueda tener mejores resultados, y haz un plan para llevarla a cabo, con horarios establecidos, menús escritos, compañeros para realizarlo con ellos, etc. Las soluciones dependen de tu problema específico, no pierdas la visión final y ve realizando pequeñas metas, esto ayudará a tu motivación y hará también que eleves tu actitud por una mas positiva cada vez.
 
La misión que tengo es ayudar a las personas a que puedan tener una vida mas placentera con mejor salud y gozando al máximo de todo lo que ella nos ofrece.
 
Puedo ayudarte a visualizar tus metas y caminar contigo de la mano para lograrlas por medio del coaching, con el programa llamado “Coaching motivacional 1on1”.
 
Pero ¿que es esto? y ¿Para qué me sirve?.  El coaching es un entrenamiento de seguimiento paso a paso supervisado.

Es decir, el coaching vendría a ser un proceso de entrenamiento con el objetivo final de alcanzar un fin muy concreto que definiremos al inicio y llevaremos los pasos para alcanzar lo que te propongas.

Como tu Coach seré persona encargada de supervisar el entrenamiento y me aseguraré que todo se hace correctamente para alcanzar el objetivo final planteado. Seré tu entrenador motivacional, con consejos y estrategias a seguir para lograr tus metas.

Ulises Pérez Mata

Mi tarea será guiar e influir ti. Me encargaré de motivar para que no tires la toalla y podré dar un seguimiento cercano. Además el proceso del coaching y la relación mutua ayudará a que adquieras una mayor seguridad y confianza en ti, como un extra y no como objetivo principal.

Si quieres mas información acerca del «Coaching motivaciones 1on1» da click aquí

Para mas información escríbeme a poderdepoder@gmail.com 

coachingbtton

¿Te ha gustado? Escribe un comentario, suscríbete a nuestro blog en esta página hasta abajo, comparte el artículo en facebook o indica que ha gustado en Google Plus, Facebook o Twitter haciendo click en el botón correspondiente que encontrarás después de los artículos relacionados en este mismo artículo.

Con tan solo un click nos ayudarás muchisimo. También puedes seguirnos en facebook en el menú lateral y recibirás nuestros artículos en tu muro.

10 tips para empezar a hacer ejercicio.

corredorasola1.  Motiva tus pensamientos

   Debemos encontrar un por qué, o para que, y todos tenemos uno, define el tuyo.
·¿Quieres verte estéticamente bien?
·¿Quieres jugar con tus nietos hasta que tengan 18 años?
·¿Quieres ponerte esos jeans que hace 3 años te quedaban?
·¿Te gusta mucho una persona y quieres que se fije en ti?
·¿Quieres ser un motivador en otras personas e influir en sus vidas?
Cualquiera que sea tu razón identifícala y tenla bien clara y lo usarás como meta final.
Debes de tener tu meta a la vista todo el tiempo, es decir que diario debes de visualizarte llegando a ella y la felicidad que te provocará alcanzar ese resultado.
Son 2 cosas importantes, motivación y acción, si alguna de ellas falta no llegarás a tu meta.
  1. Hazlo con convicción.
   Si tus pensamientos son como: “Debería de hacer ejercicio ya” o “Si no hago ejercicio jamás me voy a ver bien», esta forma de pensar negativa nos hace que parezca una obligación o un trabajo, y es mas pesado tomar la decisión de hacerlo, ya que afectas directamente al inconsciente, en lugar de eso deberíamos de decir: «Que bien me voy a ver cuando llegue a mi meta”
Pensar en positivo es muy importante, no es lo mismo decir “Que mal me siento por no hacer ejercicio hoy” que “Me sentiría mejor si hiciera ejercicio así que mañana no falto”, pensar en NO y NUNCA son barreras que retrasan nuestro progreso, y será mas dificil la auto motivación.
  1. Establece objetivos 
   Cualquiera que este sea es bueno, si el objetivo es hacer ejercicio una hora completa 2 veces a la semana, está bien pero disciplínate en hacerla, ponte horarios y cumplelos, lo importante aquí es seguir enfocado en tu meta final y cada paso que des cada día te acercará mas a ella. De esta manera tendrás 3 Objetivos, La Meta final (la mas grande, como volver a ponerme un bikini), la meta larga que es acción para todo el mes que puede ser correr 24 kilómetros al mes, la meta media, que sería en la semana correr 6 kilómetros, y la diaria que 2 veces a la semana correr 3 kms. Esto es solo un ejemplo, pero tu establece tus metas según tu nivel de actividad física como lo hablo en mi libro “Enamórate de ti” en el capítulo «Activando tu cuerpo”.
  1. portada02Busca el plan de ejercicios para ti.
   No cualquier ejercicio es para nosotros, hay mucha variedad de entrenamientos los cuales deberás evaluar para saber que eso es lo que quieres y que te va llevar a tus objetivos, puede ser pilates, crossfit, baile, natación, futbol, box o tennis, el abanico es enorme, lo importante es que hagas algo que te apasione y te motive, que te divierta pero que sea a la vez un reto, algo que te haga dormir pensando en cuando será el próximo entrenamiento y te haga levantarte temprano con una sonrisa en la boca ansioso porque que llegue la hora de hacerlo, créeme para todos hay algo, solo tienes que buscarlo.
Mi programa de entrenamiento BEAT es una buena opción, es un intenso entrenamiento donde usarás tu cuerpo como resistencia y lo puedes llevar a diferentes niveles, es un entrenamiento que comencé en Boston MA. con grandes resultados y casos de éxito, si quieres mas información sobre este entrenamiento da click aquí, o envíame un email a poderdepoder@gmail.com
 
    5. Recompénsate.
   Para que tener metas si no obtienes nada de ellas? y no es que así sea por que al hacer ejercicio te regalas muchas cosas, pero necesitamos motivaciones mas tangibles y que dependa de nosotros el dárnoslas o no. Puedes hacerlo cada semana, cada quince días o al mes pero establece recompensas como: voy a comprarme unos tenis nuevos para correr mejor, o un reloj  monitor de frecuencia cardiaca, o tal vez ir al cine pero algo que te motive a no dejarlo y decir comienzo de nuevo el próximo mes, recuerda que estos cambios bien hechos son de por vida ya que crearemos hábitos, que son muy importantes para nosotros y para la gente que nos rodea.
 
     6. Disciplina.
    Este es un punto vital, ya que sin disciplina no llegaremos a los resultados obtenidos, recuerda que tu cuerpo solo es tuyo y tu eres el único responsable de cuidarlo y amarlo, los deterioros y daños son directamente tu culpa, así que debes de cuidarte mucho y dedicarte ese tiempo a ti que debería de ser mas importante que tu trabajo o familia, tu siempre eres lo mas importante y no hay pretexto que valga, nadie es tan importante o está tan ocupado para no poder darse una hora diaria para su salud.
La disciplina es: «Hacer lo que debes hacer, tengas ganas o no”.
comidasana   
7. Alimentación.
   Es muy importante que de la mano del ejercicio contar con una buena alimentación, si comes sano serás mas sano. Elimina de tu dieta todo lo que es perjudicial para la salud, no azúcar, no grasas saturadas no sal. una buena alimentación te llenará de energía y servirá a tu cuerpo para que trabaje correctamente, así te sentirás mas ligero y con mas ganas de hacer las cosas. Y muy muy importante la hidratación, toma solamente agua, no refrescos, no jugos, no bebidas re hidratantes, solo AGUA! de 2 a 3 litros diarios. Complementa esto con multi vitamínicos que ayudan a regular los micro y macro nutrientes esenciales en el organismo.
corredoras 
 
8. Busca a un compañero.
   Es importante que compartas el esfuerzo y logros con alguien que tenga intereses similares a los tuyos, es una buena forma de conservar y fortalecer una relación, además te ayuda a inspirarte y a no renunciar, a ser puntual y a apoyar a esta persona cuando te necesita, es importante que las 2 personas estén en el canal de esforzarse por que puede pasar que solo salen al gimnasio o a correr y terminan platicando en un café por que a las 2 les dió flojera, escoge bien a tu compañero de ejercicio.
 
   
9. Rodéate de gente que te motive.
   En tu vida como la de todos siempre hay gente que nos ata y nos limita, y no necesariamente son nuestros enemigos, muchas veces esas personas están muy cerca de nosotros, como amigos, familia, esposos, incluso padres o hijos, hay que aprender a poner nuestros límites y no dejar que nos detengan en este proyecto de crecimiento. Mucha gente quiere detener a otra solo por el hecho de que ellos no quieren hacer lo que nosotros ya quisimos emprender, y se sienten presionados por hacer lo mismo y es mas fácil para ellos el desactivarnos para que abortemos el proyecto.
Habla con estas personas y explícales lo importante que es esto para ti, y que necesitas su apoyo y que sin el no lo conseguirás, de esta forma se sentirán parte del proyecto y te ayudarán por lo menos a no molestarte. Si son personas que no son realmente importantes para ti, aléjate de ellas no te sirven para nada, solo detienen tu crecimiento y la oportunidad de que gente valiosa llegue a tu vida.
   
   
10. Acércate a un profesional.
   Alguien con quien tengas confianza y entienda tus metas a Largo mediano y corto plazo, alguien que te motive y esté al pendiente de tus logros, quien te diga que hacer y como hacerlo. Yo principalmente tengo un programa: Entrenamiento 1a1, que puede ser 2 modalidades presencial o Multimedia, este entrenamiento es para profundizar mas en como lograr tus metas y camino de la mano contigo hasta alcanzarlas, cuidando y motivando tus habilidades y limitaciones, físicas, mentales y emocionales, son consultas semanales por hora y con grandes resultados.
Si quieres mas información al respecto haz click aquí o envíame un email a poderdepoder@gmail.com.
finalistas
Sea cual sea la actividad que decidiste lo importante es tomar acción de inmediato, puedes empezar a cambiar tu vida de inmediato y con solo unos pequeños ajustes, la decisión es tuya tómala en tus manos y aplícala en tu vida.
Deja un comentario al respecto, estaré feliz de poder responder a tus dudas.
Ulises Pérez Mata

¿Para que escribí Enamórate de ti?

avatar01Tuve la inquietud de querer escribir un libro pero no tenia ni tema, ni fecha, ni idea de cómo hacerlo, así que cuando empecé a diseñar el programa completo me dí cuenta que tenía ya herramientas suficientes para escribir algo interesante que pudiera dejar algo de valor en las personas que lo leyeran,  así que saqué mi computadora en el avión en un viaje de México a Boston, y la pregunta principal fué, ¿para que escribir un libro? y así empezó esta aventura que fué un recorrido por mi experiencia pasada y presente, tropiezos, victorias, pérdidas, y logros, momentos de lucha y adversidad, y muchos otros de placer, alegrías y tristezas ambas con llanto, y llegué a la respuesta de:

“Es para ayudar a personas que no sepan como quererse a si mismas”.

Que después de todo es lo que a mi me pasó, y a el empezarme a querer me hizo hacer cambios radicales en mi vida. Quise compartir mi largo recorrido para ayudar a las personas a encontrar el camino mas corto sin tener que pasar porque todos los obstáculos que yo pasé y que soy testigo de lo que se puede lograr porque que yo estuve ahí.

Sin amor propio no puedes querer a nadie mas, no puedes valorarte en ningún aspecto, no te verás bien y no serás atractivo para nadie, nadie te seguirá y no podrás influenciar a otras personas que necesiten ayuda, así fue como nace “Enamórate de ti”.

En este libro hago un recorrido en:

  • Poner atención en ti, poder verte con objetividad.
  • Descubrir la hermosa persona que eres.
  • Si quieres cambios en tu cuerpo puedes hacerlos, todo depende de ti.
  • El potencial que tienes al igual que la persona mas exitosa que conozcas.
  • Aprender a escuchar a tu cuerpo.
  • Como te alimentas.
  • Que no debes de darle a tu cuerpo.
  • Como activarte.
  • Lo que te regalas al hacer ejercicio.
  • Evitar el auto sabotaje.
  • Como hacer cambios al respecto de lo que te desagrada.
  • Que estrategia seguir para lograr los cambios.
  • y como influir en otras personas que como tu, también necesitan ayuda.

Es un libro donde podrás verte reflejado, para continuar con tu vida pero de una manera consciente, motivandote y enfocandote en puntos que te harán hacer modificaciones sencillas pero de por vida.

Siendo este un corto libro, es creo yo una base para comenzar un cambio en ti y en las personas que te rodean, afectando positivamente sus costumbres y hábitos diarios.

Descárgalo gratuitamente en el enlace de abajo.

linklibrogratis